De Cuba a una vida mejor
Desde Holguín (ciudad al este de Cuba), comienza la travesía de este ciudadano cubano que quiere salir de la isla, y buscar un futuro mejor para él y su familia. Hoy, es la historia de Oscar, una de tantas que este inmigrante podría contarnos. Un hombre, el cual, buscó salir de su país para conseguir una vida mejor, escapando de la loca situación en la que vivía en su tierra natal (país bajo un régimen comunista). En Guayanas, cruzan la selva (él, su mujer, y un grupo más de personas), hasta la frontera con Brasil, esta parte del recorrido resultó muy complicado, ya que, duro tres días. Una vez en Brasil, viajan camino a Uruguay, y cuando llegan a la frontera, piden refugio y se van camino a Montevideo, donde permanecen 8 meses, de los cuales, Oscar estuvo 3 meses sin trabajar (afortunadamente siempre permaneció junto a su esposa). En su viaje, regresan nuevamente a la frontera con Brasil.
Aquí, emprenden un viaje de 5 días en guagua (autobús) hasta la frontera con Perú (ciudad de Puerto Maldonado). Fueron unos días en los que, se tuvieron que duchar en las estaciones de servicio (gasolineras) donde iban parando. Cuando por fin llegan a Perú, se desplazan hacia Lima (su capital), donde permanecen una noche, y al día siguiente toman rumbo a Tumbe (frontera con Ecuador), no sin antes haber sido detenidos por un policía, el cual, les pidió dinero para hacer el cruce de frontera Perú-Ecuador. Estando ya en Ecuador, se desplazan en guagua hacia Quito (su capital), en un viaje que duro 2 días.
Allí permanecieron hasta que marcharon a Colombia. En Pasto (Colombia) están dos días, luego viajan a Medellín, después a Necoclí, desde donde cogen una lancha camino a Capurganá. Al llegar, se topan con un trabajador de inmigración que, les pide los pasaportes. Tras una larga discusión con este individuo, se logran salvar de ser apresados, rentan una casa en esa misma localidad, compran comida, y permanecen una noche allí. Por la mañana, toman camino a Puerto Obaldía (Panamá).
Fotografías, de la ciudad de Cuba, estas fotografías, las he tomado en el año 2010, aún no pensaba en ser fotógrafa, el protagonista no puedo tomar ninguna foto.
Asentados por fin en Costa Rica, tras tres días atravesando el país, consiguen llegar a la frontera con Nicaragua.
Ya en Santa Lastenia (Nicaragua), encuentran una persona que por 150 dólares, los llevo hasta la ciudad de Choluteca (Honduras), a la cual, llegan de noche.
La situación que se encontraron en Honduras no fue nada fácil. Algunas personas del grupo fueron robadas por bandas de delincuentes. Finalmente, y tras tres días allí, encuentran un salvoconducto que los lleva hasta la frontera con Guatemala. Allí, la policía quería cobrarles para pasar la frontera, pero ellos los amenazan con difundir todo en las redes sociales, y consiguen salvarse.
El paso por Guatemala se complicó mucho, porque estaban deportando cubanos, y tuvieron que esperar dos meses allí, hasta que se calmara la situación. Por fin, tras tener que esperar, consiguen un nuevo salvoconducto que los lleva en guagua hasta Ciudad Juárez (México).
Tras dos meses trabajando en México, lo detuvieron y permaneció en prisión durante 3 meses. Cuando lo soltaron, consiguió viajar hacia su destino final, Miami. Ahora, solo le queda poder traer a su niña, que quedo en Holguín (Cuba) al cuidado de su abuela.
En total, fueron dos años de travesía. Ha tenido que soportar como se querían aprovechar de él, queriendo cobrarle todo más caro allí donde iba en su travesía, quitándole el poco dinero que tenía para poder sobrevivir. También soportó algún asalto a mano armada pero, eran tantas las ganas que tenía de conseguir una mejor vida que, no ceso en su intento de llegar a su destino final.
Fotografías, de la ciudad de Medellín, las cuales me han sido prestadas, ya que, el protagonista no puedo tomar ninguna foto.
Si te animas, y quieres sumarte a este proyecto, no tienes más que escribirme.
(proyecto personal, sin fines de lucro)
