Cáncer de Útero

JOANNA
Joanna.
Tenía tan solo 33 años. Falleció de Cáncer de útero.
Una joven que seguro tenía muchos planes en su vida (casarse, formar una familia, tener un futuro como toda joven de su edad).
Hace unos años le diagnosticaron Cáncer de útero. Como muchos sabrán, este Cáncer da una probabilidad de vida de unos 5 años.
Me pregunto si Joanna pudo cumplir sus sueños durante sus últimos años de vida.
Cuando fui al hospital a realizarle las fotografías, me encontré con una familia numerosa (mamá, papá, hermanos, su futuro esposo y, unos bellos niños hijos de este), todos muy unidos.
Compartí dos horas con ellos, hubiese estado más. Lo que no había era tiempo, le quedaban solo dos semanas de vida. Fue duro hacerle las fotos, mirarla a los ojos sabiendo que en un par de semanas ya no estaría.
Finalmente, su tiempo no llego a las dos semanas, se fue unos días antes. Alcanzó a ver sus ansiadas fotografías y, por ello agradezco haberle hecho esa sesión, unas fotos que serán eternas para su familia.
Les comparto el trabajo que hice junto a Joanna, no subi todas las fotos por respeto a sus familiares.
Este trabajo es sin fines de lucro. Ayudar a otro es una gratificación al alma.
Un pequeño resumen
Este año, se estima que a 13,170 mujeres en los Estados Unidos se les diagnosticará cáncer de cuello uterino invasivo. Las tasas de incidencia de la enfermedad disminuyeron en más de un 50 % entre 1975 y 2015 debido en parte a un aumento de la detección, que puede encontrar cambios del cuello uterino antes de que se tornen cancerosos.
Se calcula que este año se producirán 4,250 muertes a causa de esta enfermedad. La tasa de mortalidad disminuyó aproximadamente un 50 % entre 1975 y 2016, debido en parte a que el aumento de exámenes preventivos derivó en la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
El cáncer de cuello uterino se diagnostica con mayor frecuencia entre la edad de 35 y 44 años. Alrededor del 15 % de los cánceres de cuello uterino se diagnostican en mujeres que tienen más de 65 años. Es raro que las mujeres menores de 20 años desarrollen cáncer de cuello uterino.
La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de mujeres que sobrevive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término “porcentaje” significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años de todas las mujeres con cáncer de cuello uterino es del 66 %. Sin embargo, las tasas de supervivencia pueden variar según factores como la raza, el origen étnico y la edad. Para mujeres de raza blanca, la tasa de supervivencia a 5 años es de 69 %, y para mujeres de raza negra, la tasa de supervivencia a 5 años es del 56 %. Para las mujeres de raza blanca menores de 50 años, la tasa de supervivencia a 5 años es del 78 %. Para las mujeres de raza negra de 50 años o más, la tasa de supervivencia a 5 años es del 47 %.
Las tasas dependen de muchos factores, entre los que se incluyen el estadio del cáncer de cuello uterino que se diagnostica. Cuando se lo detecta en un estadio temprano, la tasa de supervivencia a 5 años para las mujeres con cáncer invasivo de cuello uterino es del 92 %. Un 45 % de las mujeres con cáncer de cuello uterino, aproximadamente, reciben un diagnóstico en un estadio temprano. Si el cáncer de cuello uterino se ha diseminado hacia los tejidos o los órganos circundantes y/o los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 56 %. Si el cáncer se ha diseminado a una parte distante del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 17 %.
Es importante recordar que las estadísticas de las tasas de supervivencia para las mujeres con cáncer de cuello uterino son una estimación. La estimación se basa en los datos anuales de la cantidad de mujeres que tienen este tipo de cáncer en los Estados Unidos. Además, los expertos calculan las estadísticas de supervivencia cada 5 años. En consecuencia, quizás la estimación no muestre los resultados de un mejor diagnóstico o tratamiento disponible durante menos de 5 años. Hable con su médico si tiene alguna pregunta sobre esta información.